El departamento de Junín ha superado a la fecha el número de fallecidos y contagios registrados durante todo el año pasado por la pandemia del covid-19, informó el director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Luis Zuñiga Villacresis.
El galeno lamentó también que la población haya abandonado las medidas de bioseguridad y ahora organicen fiestas costumbristas como si nada pasara.
“El 2020 llegamos a tener 1,593 personas fallecidas y este 2021 desde el 1° de enero hasta el 18 de abril tenemos 1,617 personas fallecidas, hemos superado los fallecidos del año pasado. Ayer hemos tenido 48 personas fallecidas, el incremento es bastante grande en nuestra región y esa es la realidad que estamos viendo día a día”, dijo en entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).
Respecto al número de casos, Zúñiga Villacrecis señaló que llegan a los 91, 899 y reveló que el sábado y domingo se reportaron 1,699 contagios confirmados.
PROVINCIAS
El funcionario explicó que la situación se repite en todas las provincias de Junín, aunque con mayor índice en Jauja, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Huancayo.
Explicó que el grupo vulnerable está en las personas de 60 a 80 años, etapa en la que se registra el mayor número de muertes en un porcentaje de 53%.
Señaló que el sistema sanitario ha colapsado. En Huancayo el Hospital Daniel Alcides Carrión y la sala covid ya están totalmente copadas todo los que es UCI y camas con ventilación mecánica, igualmente el seguro social.
“Junín es una de las regiones mas alegres del Perú y la gente ha perdido el miedo. La gente sigue festejando, pese a que la Policía y nosotros estamos diciendo que tomen todas las medidas de seguridad, pero la población piensa que no le va a pasar nada. A la población le diría que si queremos ser felices yo mismo debo cuidarme. Si yo me quiero, me cuido, porque sino no vamos a salir de este contagio. Las cuarentenas que hemos tenido han sido flojas”, expresó.
20/04/2021