Clases Presenciales. El Gobierno última detalles para que de manera gradual unos 17 mil colegios que funcionan en zonas rurales del Perú reabran sus puertas y vuelvan a recibir a sus alumnos a partir del lunes 19 de abril, adelantó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca en declaraciones al programa «Escuela Abierta», de Radio Exitosa.
«Efectivamente, el 16% de las escuelas, todas ellas ubicadas en zonas rurales podrían estar habilitadas, que es el primer paso, para poder regresar con algún nivel de presencialidad», dijo Cuenca tras señalar que dichos planteles educativos albergan a 600 mil escolares y 52 mil docentes.
El titular del Minedu señaló que el monitoreo es permanente, hasta hace un mes la posibilidad del retorno a clases presenciales era del 23%, en diciembre del 34% y hemos tenido que bajar debido a los nuevos casos de contagios registrados en varias zonas del país.
«Esto ira variando de acuerdo vayamos avanzando en el tema epidemiológico», comentó Cuenta al señalar que el 80% de las las 17 mil instituciones educativas mencionadas ya cuentan con su «kid de higiene y el lavamanos instalado», mientras que el 15% restante culminará con la instalación en una semana.
Explicó que luego de ello serán los padres de familia, junto con el director y docentes de los colegios quienes determinarán la reapertura de los colegios.
De producirse un aumento de casos o sospecha de contagio hay una alerta y protocolo establecido para volver a la virtualidad, así será durante todo este año, afirmó el titular de Educación.
También reiteró que la vacuna no es una condición para el reinició de clases presenciales.
02/04/2021