Religiosidad. Por segundo año consecutivo el mundo católico participará de las actividades se semana santa a través de la virtualidad debido a la pandemia que nos afecta y que en el Perú, según cifras oficiales, ha dejado hasta el momento más de 51 mil fallecidos.

En nuestro país, la región Ayacucho, es la zona en donde esta fecha religiosa se celebra con mayor religiosidad y fe, por ello el arzobispado de Huamanga a elaborado una serie de actividades que se inician hoy Domingo de Ramos y concluirán con la Pascua de la Resurrección, el próximo 04 de abril.

Conocedores de la importancia de estos cultos, las diversas plataformas de PeruComunica retransmitirán las diversas actividades religiosas desde esa zona del país a los largo de los siguientes siete días.

Para el Jueves Santo a las 17:00 horas esta programada la misa de la Cena del Señor, desde la Basílica Catedral y una hora después la visita a las 7 iglesias de manera virtual.

El Viernes Santo al mediodía el Sermón de la Siete Palabras de Cristo en la Cruz, que se realizará en castellano y quechua. Mientras que a las 5 de la tarde se efectuará la Celebración de la Pasión del Señor y luego la procesión y homenaje virtual alSeñor del Santo Sepulcro.

Y el domingo próximo a las cinco de la mañana la Misa de Pascua de Resurrección, acción litúrgica que también se oficiará en la Catedral de Huamanga y será encabezada por el Obispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro.

28/03/2021