Twitter. Las 18 instituciones públicas que se encuentran en el proceso de incorporación al régimen de SERVIR, serán las primeras en las que se aplique la ley aprobada por el Congreso que elimina el DL 1057, más conocido como “contratos CAS”.
Así lo informó el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva al publicar en sus redes sociales los temas analizados con el mandatario Francisco Sagasti, durante un encuentro en Palacio de Gobierno.
Como se recuerda, el pleno del Parlamento acordó por amplia mayoría la eliminación del régimen CAS (Contratos Administrativos de Servicios) a fin de proceder al nombramiento progresivo de los servidores del Estado.
La autógrafa de la norma fue enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
Sobre este último particular, Roel Alva, señaló también que el Gobierno continúa estudiando la constitucionalidad de la norma.
Sin embargo, el presidente Sagasti le adelantó que el Ejecutivo emitirá un Decreto de Urgencia para permitir, de forma excepcional y mientras dure la pandemia, la contratación bajo la modalidad CAS de personal de salud, administrativo y otros.
VACUNACIÓN
Respecto a médicos y enfermeras que no trabajen en el ministerio de Salud o Essalud, precisó que serán vacunados y se espera que los colegios profesionales envíen los padrones de los profesionales independientes.
PYMES
De otro lado, Roel Alva informó que Sagasti se comprometió a trabajar de manera coordinada con el Congreso iniciativas viables para la reactivación de las pymes, mypes y el agro,