La jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, María de los Ángeles Álvarez, rechazó esta noche el pedido de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Público con el expresidente Martín Vizcarra y le impuso la medida de comparecencia con restricciones.
Fue luego de dos días consecutivo de audiencias en las que el fiscal Germán Juárez Atoche, acusó al exgobernante de haber recibido sobornos a cambio de obras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
Durante la lectura de la resolución la magistrada precisó Vizcarra no podrá ausentarse de la localidad que reside sin previa autorización y deberá presentarse cada vez que sea requerido por la fiscalía.
También estará prohibido de comunicarse con los coimputados, peritos y testigos del caso. Asimismo, ventilar detalles del caso en los medios de comunicación y deberá abonar una caución de 100 mil soles.
OBRAS
Previamente, Álvarez señaló que existen «graves y fundados elementos de convicción» contra Martín Vizcarra por las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Sobre Lomas de Ilo, la jueza señala que la fiscalía ha acreditado que UNOPS estuvo a cargo del proceso de convocatoria de la licitación y recomendó el ganador de la buena pro al gobierno regional de Moquegua.
También señaló que el colaborador eficaz 10-2018, identificado como Elard Tejeda, dijo que Vizcarra ofreció «información exclusiva» para que el consorcio Obrainsa-Astaldi se adjudique dicha a la obra a cambio del pago del 2 % de costo directo de la obra. La reunión sucedió entre el 4 y 5 de noviembre.
ANTECEDENTES
El fiscal del equipo especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, había solicitado prisión preventiva contra Vizcarra Cornejo al considerar que hay nuevas pruebas que ratifican el testimonio de aspirantes a colaboración eficaz que aseguran que el expresidente recibió unos S/ 2.3 millones en coimas por obras cuando era gobernador de Moquegua.
Martín Vizcarra aseguró que ha respondido todas las preguntas de la fiscalía y entregado sus dos pasaportes, acatando así el impedimento de salida del país dictado en su contra, por lo que consideró que no hay motivo para que pidan prisión preventiva en su contra.