La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza presentó un conjunto de medidas que buscan garantizar el retorno a clases seguro para docentes y alumnos. “Debe ser parte de una movilización nacional de estudiantes, profesores y padres de familia”, señaló desde Villa María del Triunfo.
Y para lograrlo propuso priorizar la vacunación a los profesores y profesoras, además, de una estrategia articulada entre el Minedu, Minsa, Midis y Ministerio de Transporte para un monitoreo adecuado y constante de salud de los docentes y alumnos.
También la participación conjunta de los padres de familia y las autoridades educativas en el diseño de un retorno seguro a clases según la realidad de cada zona; así como el acondicionamiento y mejora de la infraestructura que permita mejorar la ventilación en las aulas.
La candidata de Juntos por el Perú, se manifestó también por la falta de acceso a internet, de gran parte de la comunidad educativa y de miles familias peruanas.
“Es inaudito que el 60% de familias de las zonas urbanas no tengan conexión a internet en sus casas, y peor todavía en zonas rurales, en donde alrededor del 90% de familias carece de ese servicio y a duras penas se cuenta con un celular que hay que compartir en la casa”.
Mendoza señaló que se debe acelerar la inversión en conexión a internet ya que contamos con una red dorsal de fibra óptica tendida a lo largo del país que se está ramificando con una lentitud clamorosa.
En este contexto, señaló que en su gobierno implementará el programa EduConecta, un plan de datos que asegurará la conectividad a internet para que los estudiantes de la educación básica regular no pierdan la posibilidad de asistir a sus clases virtuales.
16/03/2021