Simulacro de Votación. A cuatro domingos de las elecciones generales, la última encuesta nacional de Ipsos ubica en el primer lugar al candidato de Acción Popular Yonhy Lescano con el 16.8%, quien logró un incremento de las preferencias con relación al anterior sondeo.

Le siguen George Forsyth, de Victoria Nacional con 11.2%, Rafael López Aliaga, de Renovación Popular con 9.3%, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular con 8.6%, Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú con 8.4% y Daniel Urresti, de Podemos Perú con 5.1%.

Luego, Hernando de Soto, de Avanza País con 4.8%, Julio Guzmán, del Partido Morado con 3.1%, Pedro Castillo, de Perú Libre con 3%, César Acuña, de Alianza para el Progreso con 2.6%, Ollanta Humala, del Partido Nacionalista Peruano con 2.2%, Daniel Salaverry, de Somos Perú con 1.9% y Alberto Beingolea, del Partido Popular Cristiano con 1.2%.

Con menos de 1% están Marco Arana del Frente Amplio, Rafael Santos de Perú Patria Segura, José Vega Antonio de Unión por el Perú, Ciro Gálvez de Renacimiento Unido Nacional y Andrés Alcántara de Democracia Directa.

Entre tanto, un significativo 19.6% de los consultados señala que votará en blanco o viciado.

Cortesía: EL COMERCIO

CONGRESO

En cuanto al Congreso, el sondeo establece que hasta nueve partidos políticos podrían superar la valla del 5%, si se toma en cuenta los votos validos. Se trata de Acción Popular, Victoria Nacional, Renovación Popular, Fuerza Popular, Somos Perú, Podemos Perú, Frepap, Juntos por el Perú y el Partido Morado, todos en ese orden.

Quedarían fuera y tendrían que recolectar firmas para volver a inscribirse agrupaciones como APP, Avanza País, PPC, Frente Amplio, PNP, UPP, RUNA, PPS y Democracia Directa.

Cortesía: El Comercio

La encuesta urbano-rural realizada por encargo del diario El Comercio se efectuó con cédulas similares a las que utilizarán el 11 de abril próximo en 24 regiones del país, 47 provincias y 55 localidades, entre 10 y 11 de marzo, con un margen de error de +/- 2.8% y un nivel de confianza del 95%.