Día Clave. Este miércoles 17 el poder Judicial resolverá el pedido de prisión preventiva de 18 meses solicitado por el Ministerio Público contra el expresidente y ahora candidato al Congreso, Martín Vizcarra Cornejo, investigado por supuestamente haber recibido sobornos de constructoras cuando se desempeño como Gobernador Regional de Moquegua.

Para ese día a las 9:30 am se programó la audiencia virtual en la que se evaluará el requerimiento fiscal, decisión que deberá ser resuelta por la jueza de investigación preparatoria María Álvarez Camacho, la citación tiene el carácter de inaplazable por que también se convocó a todas las partes.

Lo más probable y por los antecedentes de casos similares es que la magistrada decida convocar a una nueva audiencia para aclarar algunos fundamentos poco claros o deje al voto su resolución.

VIZCARRA RESPONDE

Desde la puerta de su domicilio, Vizcarra aseguró que no hay argumentos válidos para que el Ministerio Público haya pedido 18 meses de prisión preventiva en su contra como parte de la investigación por el caso “Club de la Construcción”.

Al ser consultado sobre si tema teme que le dicten prisión preventiva?, el exmandatario respondió que «no ha cambiado nada en estos tres meses, cuatro meses de investigación desde que hemos dejado el Gobierno. Las cosas siguen inalterables. No hay ningún argumento para pedir esta prisión preventiva”.

El fiscal del equipo especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, ha solicitado prisión preventiva contra Vizcarra Cornejo al considerar que hay nuevas pruebas que ratifican el testimonio de aspirantes a colaboración eficaz que aseguran que el expresidente recibió unos S/ 2.3 millones en coimas por obras cuando era gobernador de Moquegua.

Martín Vizcarra aseguró que ha respondido todas las preguntas de la fiscalía y entregado sus dos pasaportes, acatando así el impedimento de salida del país dictado en su contra, por lo que consideró que no hay motivo para que pidan prisión preventiva en su contra.

“La fiscalía a cargo del fiscal Juárez Atoche nos ha citado 5 oportunidades, en las 5 oportunidades hemos asistido. Inmediatamente después de la ilegal vacancia que sufrimos, fuimos a la fiscalía, dimos nuestros dos pasaportes, le dimos el listado de propiedades que teníamos, dijimos a la fiscalía cuál era nuestro domicilio, números de nuestras cuentas. Nos abrimos completamente para que puedan hacer una correcta investigación”, aseguró el exmandatario.

“En las citaciones que hemos tenido hemos respondido todas las preguntas. En algún momento después de entregar los dos pasaportes, el fiscal pidió impedimento de salida del país. Nosotros nos acogimos”, añadió.

El candidato de Somos Perú al Congreso concluyó recordando que sus contrincantes políticos están usando “todas las armas” para descalificarlos y sacarlos de la campaña electoral.

https://www.latina.pe/noticias/90/politica/fiscal-pide-18-meses-de-prision-preventiva-para-martin-vizcarra

Vizcarra es investigado por los presuntos sobornos que habría recibido de las constructoras Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa) e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) para la licitación del Hospital Regional de Moquegua y del proyecto Lomas de Ilo, respectivamente, cuando fue gobernador de esa región sureña (2011-2014).

En el requerimiento, Juárez le imputa a Vizcarra los delitos de colusión agravada, asociación ilícita para delinquir y cohecho pasivo impropio.

13/03/2021