Coronavirus. Lima Metropolitana dejó la condición de nivel de “riesgo extremo” y pasó a “muy alto”, debido a la disminución del ritmo de reproducción del virus que descendió de 1.2 a 1.01 en la última semana.

Así lo explicó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, tras señalar que se espera llegar a valores menores a uno y eso será posible si “continuamos respetando las medidas y cuidándonos”.

La titular de la PCM señaló que del 15 al 28 de marzo 27 localidades del país, incluyendo Lima Provincias y el Callao estarán en situación extrema por el alto número de casos de contagios y fallecimientos por Covid-19.

Esto implicará ciertas restricciones de acuerdo a los niveles de alerta siguientes:

NIVEL DE ALERTA EXTREMO

Puede ser una imagen de texto que dice "NIVEL DE ALERTA APLICAN L1 AL28DE MARZO EXTREMO Áncash (Huaraz, Casma) Apurímac (Abancay) (Caylloma) Libertad (Trujillo) Canga Cajamarca (Cajamarca, Cajabamba) (Callao) (Barranca, Huaral, Huaura) (Maynas) Madre Dios (Tambopata) RESTRICCIONES Doming Pisco) Junín (Chanchamayo, Jauja, Chupaca) Ucayali (Coronel Portillo) Transporte interprovinci de50%a MTC) AFORO gimnasios, prohíben eventosmasivos, cita) clubesy asociaciones deportivas 0% boticas (24 horas) Gobierno del Perú"

NIVEL DE ALERTA MUY ALTO

Puede ser una imagen de texto

NIVEL DE ALERTA ALTO

12/03/2012