En una comunicación escrita remitida a la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la excanciller Elizabeth Astete, narró que después de la reunión del Consejo de Ministros del jueves 21 de enero, le informó al presidente Francisco Sagasti y a la entonces titular de Salud, Pilar Mazzetti, que se aplicaría la vacuna de Sinopharm.

En el testimonio, Astete señala que también explicó a ambos las razones por las que pensaba inmunizarse. «Mi aceptación al ofrecimiento se dio con el visto bueno del presidente», señala en el documento.

Según el programa de televisión ‘Milagros Leiva Entrevista’, Sagasti no solo estaba enterado de que Astete se iba a vacunar con las dosis adicionales que entregó Sinopharm al Perú, sino que hasta dio su visto bueno para que ello suceda.

Astete aseveró que luego de ello le dijo al embajador Javier Sánchez Checa, quien también fue vacunado, que proceda con las coordinaciones con la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Es así que la extitular recibió la primera dosis el viernes 22 de enero, al día siguiente de la sesión ministerial.

Minutos antes de la difusión del informe, la Presidencia de la República, emitió un comunicado en el que se pronunció sobre el tema.

«Con relación a versiones que circulan referidas al caso de la irregular vacunación de la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, el Despacho Presidencial: comunica que es falso que el presidente de la República, Francisco Sagasti, haya autorizado o dado su consentimiento para la irregular vacunación de la exministra», indica el documento.

Agrega que el 14 de febrero Astete le comunicó que se había vacunado, presentó su renuncia, y adjuntó la carta donde expuso los motivos de su irregular inmunización.

11/03/2021