Los universitarios que culminen sus estudios de pregrado durante los años 2020 y 2021 obtendrán el bachilletaro automático sin necesidad de presentar tesis o trabajo bibliográfico alguno, según lo acordó el Pleno del Congreso al aprobar por amplia mayoría un proyecto de ley de la comisión de Educación.

La norma, que recibió 101 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, alcanza a los alumnos de las universidades públicas y privadas. Luego fue exonerada de segunda votación.

El dictamen, que modifica a la Ley Universitaria, en su artículo único establece la incorporación de la disposición complementaria transitoria décimo cuarta en la referida ley.

Durante el debate, se explicó que esta modificación temporal responde a los problemas de los estudiantes frente a las consecuencias del Covid19.

Esta disposición refiere que los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas durante los años 2020 y 2021, accederán, a su solicitud, al bachillerato automático.

Asimismo, señala que también se exonerará de la presentación y aprobación del trabajo de investigación, así como del requisito de idiomas cuando no lo contemple el plan de estudios al que hace referencia el numeral 45.1 del articulo 45 de la presente ley. 

«Esta norma es de carácter excepcional cuya duración se establece en el párrafo precedente», refiere el texto. 

11/03/2021