El Pleno del Congreso aprobó una moción en la que expresa su extrañeza y malestar por la gestión que viene realizando la Fiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera.

El documento señala que las actuaciones del Ministerio Público deben “regir acordes con el principio de legalidad, con sujeción a la Constitución, a las leyes de nuestro ordenamiento jurídico vigente, demostrando imparcialidad, objetividad e independencia de los intereses que le están encomendados”.

La moción, aprobada por 81 votos a favor, 7 en contra y 22 abstenciones, fue incluida como parte de la ampliación de agenda con el respaldo de las bancadas de Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Fuerza Popular (FP), Podemos Perú (PP) y Descentralización Democrática.

Los cuestionamientos contra Ávalos Rivera responden a que no se presentó en dos oportunidades ante la Comisión de Justicia del Parlamento para informar sobre las medidas adoptadas tras revelarse que las fiscales provinciales Sandra Castro y Rocío Sánchez, se reunieron en el 2018, con el entonces presidente Martín Vizcarra.

Durante el debate, los congresistas Manuel Merino de Lama, Carlos Simeón y Chagua Payano propusieron que se incluya también una denuncia constitucional contra Ávalos Rivera.

Por su parte, Enrique Fernández, criticó que Merino de Lama pida una acusación contra la titular del Ministerio Público por el hecho de ella le inició investigación tras los hechos ocurridos el 14 de noviembre pasado.