Clínicas, farmacias y boticas, así como la atención médica y la reparación de equipos informáticos pueden operar en los niveles de alerta extrema. Más detalles en la nota.

El Ejecutivo detalló este jueves la lista de actividades económicas que estarán permitidas durante la inmovilización social obligatoria en las regiones con nivel de alerta sanitaria extrema.

Entre los rubros que continuarán labores están: agricultura, pesca y acuicultura, energía, hidrocarburos, minería y actividades conexas, manufactura en general y construcción.

Transporte de pasajeros por vía férrea, navegación, emisión de brevetes, inspección vehicular, mensajería, hospedaje y alojamiento, entre otros.

Servicios notariales y jurídicas, reservas turísticas, actividades veterinarias, atención médica, oftalmológica, odontológica y de diagnóstico; encuestadoras, contabilidad, arquitectura y reparación de equipos informáticos, entre otras.

Actividades de telecomunicaciones y actividades conexas, incluye reparación. Alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores. Alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles. Actividades de seguridad privada.

Actividades de centrales telefónicas, incluye call centers con 50% de aforo.

Servicios de almacenamiento de abonos y materias primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera, hielo para actividades en general.

Servicios de carpintería, gasfitería, electricidad, mantenimiento de artefactos y reparación de equipos, incluye mantenimiento de equipo relacionado a edificaciones y hogares.

Servicios de lavandería, ferreterías, servicios de limpieza. Actividades combinadas de apoyo a instalaciones asociadas a los servicios de limpieza, apoyo a edificios y mantenimiento de jardines.

Fuente: La República